Hyundai Motor Group presenta TIGER, prototipo de vehículo de máxima movilidad sin tripulación
por Jaime SornosaHyundai Motor Group ha presentado TIGER (Transforming Intelligent Ground Excursion Robot, traducido al castellano como Robot Inteligente Transformable de Excursión por Tierra), el segundo vehículo de máxima movilidad (UMV) de la compañía y el primero diseñado para funcionar sin tripulación. El robot inteligente transformable de excursión por tierra se ha concebido para transportar diferentes tipos de carga mientras se desplaza por terrenos muy exigentes.
TIGER está siendo desarrollado por el estudio New Horizons de Hyundai Motor Group, con sede en Mountain View (California, EE.UU.). El estudio se fundó a finales de 2020 para desarrollar vehículos de máxima movilidad aprovechando el liderazgo en investigación e innovación de Silicon Valley y otros centros de estas mismas características.
“Vehículos como TIGER, y las tecnologías que lo sustentan, nos ofrecen la oportunidad de dar rienda suelta a nuestra imaginación”, ha comentado el Dr. John Suh, director del estudio New Horizons. “Buscamos constantemente nuevas formas de replantear el diseño y el desarrollo de vehículos y redefinir el futuro del transporte y la movilidad”.
El prototipo demuestra su capacidad en terrenos remotos e inaccesibles
Las excepcionales capacidades de TIGER han sido concebidas para funcionar como una plataforma móvil de exploración científica en lugares extremos y remotos. Basada en una arquitectura de plataforma modular, sus funciones incluyen un sofisticado sistema de locomoción mediante patas y ruedas, control direccional 360 grados y una serie de sensores para la observación a distancia. También está previsto que se conecte a vehículos aéreos no tripulados (UAV), que pueden cargar por completo y llevar a TIGER a lugares inaccesibles.
Un gran compartimento de carga dentro de la carrocería permite a TIGER transportar mercancías para su distribución, o ser desplegado para entregar paquetes de ayuda en situaciones de emergencia. La capacidad de articulación de las ruedas y las patas permiten a TIGER afrontar situaciones extremas y mantener la carga más nivelada que un vehículo terrestre convencional.
Con las patas escondidas, TIGER opera como un vehículo de tracción total y se encuentra en su modo más eficiente, ya que circula como un vehículo convencional. Pero, cuando se queda atascado o necesita desplazarse por un terreno difícil o intransitable para las ruedas, entonces utiliza su capacidad para andar y así liberarse del atasco o desplazarse más fácilmente por ese terreno. Esta función fue vista anteriormente en el ELEVATE, el primer concepto de UMV con patas móviles de Hyundai Motor Group, que debutó en el Salón de la Electrónica de Consumo (CES) de 2019.
Al igual que el ELEVATE, el otro vehículo terrestre transformable de cuatro patas de Hyundai, el TIGER comparte características similares, como sus patas y sus ruedas. La diferencia entre el ELEVATE y el TIGER es que, mientras el primero puede llevar pasajeros, el segundo opera sin tripulación. Tanto uno como otro combinan tecnologías de locomoción robótica y mediante ruedas, lo que les permite atravesar terrenos cuya dificultad supera las limitaciones incluso de los vehículos todoterreno más capaces.
Informacion adicional
- -:
Ultimos articulos de Jaime Sornosa
- Nuevo SKODA FABIA
- NUEVA GAMA DEFENDER 22MY: POTENTE V8 Y EDICIONES ESPECIALES
- Conducción del coche eléctrico: Manual a través del código de circulación
- PEUGEOT MOTOCYCLES LANZA AL MERCADO ESPAÑOL LA VERSIÓN CARGO DEL SCOOTER ELÉCTRICO PEUGEOT E´-LUDIX
- RENAULT 5 PROTOTYPE, UN GUIÑO AL PASADO (2º EPISODIO)