Suzuki Jimny – El 4x4 pequeño y ligero sin igual. Destacado
La primera generación de Jimny hizo su debut en 1970 y desde su aparición ha sido una obra maestra de la tecnología 4x4 de Suzuki. Pequeño de tamaño y ligero de peso es un inigualable y auténtico todoterreno que ofrece el comportamiento off-road que buscan los profesionales. Han pasado dos décadas desde que el modelo de tercera generación hiciera su debut en 1998 y, ahora, el Jimny ha evolucionado con casi 50 años de historia.
La cuarta generación de Suzuki Jimny personifica completamente el espíritu de sus predecesores y su concepto de ser un “4x4 pequeño y ligero sin igual”. Mejora tanto en aspectos de funcionalidad y practicidad como en comportamiento. El nuevo Jimny unifica simplicidad, belleza funcional y tecnología 4x4, que deja con ganas de más tanto a los profesionales del off-road como a los usuarios urbanitas.
Aspectos a destacar del nuevo Jimny
Práctico exterior |
El bonito diseño del nuevo Jimny expresa su funcionalidad todoterreno. Su carrocería angulosa y cuadrada permite una mejor percepción de lo que sucede alrededor del vehículo y su capó plano mejora la visibilidad. |
Interior funcional |
En el nuevo Jimny hay pocas cosas que distraigan de la conducción. Su estiloso interior en negro es al mismo tiempo sencillo y bonito, y los mandos han sido planteados para que se puedan manejar fácil y ágilmente incluso si se llevan guantes. Cada detalle ha sido diseñado de forma inteligente y atractiva para conseguir una conducción 4x4 superior. |
Comportamiento exigente |
El nuevo Jimny permanece fiel a su carácter heredando las cuatro características principales: chasis de escalera, “tres ángulos”, suspensión rígida de 3 puntos con muelle helicoidal y tracción a las cuatro ruedas con reductora. Diseñado para profesionales, monta ALLGRIP PRO. |
Práctico exterior. La belleza de lo sencillo y la funcionalidad off-road se ponen de manifiesto en su robusto exterior. Su sólida carrocería de formas cuadradas adelanta sus capacidades off-road y anuncia una gran robustez, además de contribuir a una mejor visualización del entorno haciendo de su conducción una labor sencilla. El pilar A más elevado y un capó plano mejoran la visibilidad delantera. Al mismo tiempo, al bajar la línea de cintura se aumenta la visibilidad lateral. La parrilla delantera es negra y de líneas sencillas en la que destacan los faros delanteros redondos. Las oscuras llantas metálicas de 15 pulgadas acentúan su potente exterior.
Otros elementos exteriores a destacar son los vierteaguas con los que se previenen las entradas de agua en la cabina al abrir o cerrar las puertas, las extensiones de los arcos de las ruedas y los estribos laterales que protegen la carrocería de chinazos, y los pilotos traseros incrustados en el parachoques para conseguir un diseño más sencillo al tiempo que permite tener un portón más grande y mayor ángulo de apertura del mismo.
Video relacionado
Informacion adicional
- -:
Ultimos articulos de
- PEUGEOT Cycles reinventa la bicicleta urbana con asistencia eléctrica con la eC01 Crossover
- Imágenes de los Montecarlos
- RALLY DE MONTECARLO - PRIMER DÍA
- KYMCO España anuncia la 5ª generación de Xciting S 400, más eficiente y con TCS
- E2P EVENTS SE HACE CON LOS DERECHOS DE ORGANIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA COPA COOPER