NUEVO CITROËN BERLINGO: EL ICÓNICO LÍDER MADE IN SPAIN SE RENUEVA CON AÚN MÁS DISEÑO, MÁS CONFORT Y MÁS TECNOLOGÍA
por Jaime Sornosa· Llega la tercera generación de un icono Made in Spain: el Nuevo Berlingo. Como sus antecesores, abre una nueva era tanto en el segmento de los vehículos polivalentes como en el de los vehículos comerciales. Un espíritu innovador clave para afianzar su ya histórico liderazgo en un mercado del que es la auténtica referencia tanto para empresas como para particulares.
Fiel a la filosofía de la marca ‘Inspired by You’, el Nuevo Berlingo se inspira en las personas para responder a sus necesidades y expectativas, con el objetivo de hacerles la vida más fácil. Para ello, se apoya en los puntos fuertes que han definido al modelo desde 1996, aportando un diseño único y personalizable, un confort de alto nivel, máxima modularidad y una tecnología útil con 19 ayudas a la conducción, así como 4 sistemas de conectividad.
La gama del Nuevo Citroën Berlingo, totalmente equipada, disponible desde 14.990 euros*, o por 179 euros al mes*, sin entrada y con un Contrato de Servicio Idealdrive incluido, con regalo de navegador 3D Citroën Connect Nav sobre pantalla táctil y Citroën Connect Box, que incluye llamada de urgencia y asistencia localizada por GPS. El Nuevo Berlingo está disponible en dos tallas, M y XL, con 5 y 7 plazas.
Con la serie especial limitada de lanzamiento #Top1, Citroën celebra el liderazgo de las distintas generaciones del Citroën Berlingo que se han ido sucediendo en el mercado español. 130 unidades superequipadas que destacan por su elevado nivel tecnológico y de confort, al incorporar Grip Control con Hill Assist Descent, tres asientos independientes, climatizador automático bizona, Citroën Connect NAV y Citroën Connect Box. Disponible por 16.300€*.
Con el Nuevo Berlingo, llega la tercera generación de un auténtico icono, el creador del segmento de los Ludospaces hace 22 años. Y es que, cuando en 1996 Citroën lanzó al mercado el Berlingo, las calles estaban llenas de furgonetas que no eran más que un turismo al que se le había adosado una zona de carga en la parte trasera para transportar mercancías. Una estrategia que la marca había seguido con éxito con los 2 CV Furgoneta (1951-78), Acadiane (1978-87) y C-15 (1984-2005). Pero para Citroën, en su búsqueda de ir siempre más allá y crear una oferta de productos que responda a las necesidades de las personas, limitarse a añadir un espacio de carga en un utilitario no era suficiente. Lxs profesionales, que utilizaban estos vehículos como herramientas de trabajo y también, en gran medida, como vehículo familiar los fines de semana, se merecían un producto específico en cuanto a diseño y prestaciones. |
Informacion adicional
- -:
Ultimos articulos de Jaime Sornosa
- Nuevo SKODA FABIA
- NUEVA GAMA DEFENDER 22MY: POTENTE V8 Y EDICIONES ESPECIALES
- Conducción del coche eléctrico: Manual a través del código de circulación
- PEUGEOT MOTOCYCLES LANZA AL MERCADO ESPAÑOL LA VERSIÓN CARGO DEL SCOOTER ELÉCTRICO PEUGEOT E´-LUDIX
- RENAULT 5 PROTOTYPE, UN GUIÑO AL PASADO (2º EPISODIO)