Alfa Romeo presenta el ‘museo de las emociones’
por Jaime Sornosawww.ilmuseodelleemozioni.es
* Alfa Romeo celebra la llegada a España de su nuevo modelo Giulia con una muestra de modelos procedentes del Museo Histórico de Arese (Milán) en Madrid y de las mejores colecciones privadas.
En el Palacio de los Duques de Pastrana, en el paseo de la Habana 208, durante el sábado 18 y el domingo 19, el ‘Museo de las emociones Alfa Romeo’ (www.ilmuseodelleemozioni.es), la marca italiana mostrará, a través de sus coches clásicos más famosos, un completo recorrido por sus 106 años de historia.
Desde el RLTF del 1924 hasta el nuevo Giulia 2016, un proyecto que representa los valores de la marca: la Belleza y la Velocidad, que son parte fundamental del ADN de Alfa Romeo. Por citar algunos ejemplos, allí se podrán contemplar por primera vez en nuestro país, modelos únicos como el GP Tipo 512, uno de los primeros monoplazas de la historia del automovilismo en contar con un motor en disposición central y detrás del que estuvo el genio del ingeniero español Wifredo Ricart. También habrá modelos como los elegantes deportivos de preguerra 6C, una excelente representación de la gama Giulia original, el espectacular prototipo diseñado por Giugiaro sobre la base del Alfasud, el Caimano, o el Alfa Romeo 75 Turbo Evoluzione que llegó a competir con más de 400 CV en el campeonato IMSA.
A través de estas joyas clásicas de Alfa Romeo, se podrán descubrir historias, curiosidades e imágenes históricas e inéditas. Los responsables y expertos del museo histórico de la marca, llegados directamente desde Italia, se encargarán de guiar a los visitantes por este recorrido y la rica tradición de la marca a través de sus modelos más representativos. Una historia mítica, la de la marca del biscione, escrita sobre el asfalto de las pistas de competición y de las carreteras de todo el mundo.
Il museo delle emozioni es sin duda una cita ineludible los próximos 18 y 19 de junio. Las entradas se pueden reservar en http://www.ilmuseodelleemozioni.es/ (en la misma web se detalla la información sobre horarios y accesos).
Y toda la actividad alrededor del evento en redes sociales se puede seguir a través de los hashtag: #giulia #alfaromeo #lameccanicadelleemozioni
El detalle e imágenes de los modelos expuestos:
* RL Targa Florio (1924) (Imágenes: http://www.alfaromeopress.com/gallery/detail/1439) o El RL TF (Targa Florio) era la versión de carreras del RL, cuya principal característica, además de la preparación mecánica, es que se había conseguido aligerar la carrocería hasta dejarla en la mitad del peso de las versiones normales. En 1923, el equipo de carreras de Alfa Romeo tenía pilotos como Ugo Sivocci, Antonio Ascari, Giulio Masetti y Enzo Ferrari, los cuales pilotaron los RL TF en diferentes competiciones. Concretamente, el RL TF de Sivocci tenía un símbolo de un trébol verde sobre fondo blanco y cuando consiguió la victoria en la mítica Targa Florio de 1923, este símbolo se convirtió en el amuleto de la suerte del equipo Alfa Romeo y en el logotipo de todos los deportivos de la marca.
Informacion adicional
- -:
Ultimos articulos de Jaime Sornosa
- LAS VICTORIAS DEL CAYENNE S TRANSSYBERIA
- LEXUS DESTACA LA INNOVACIÓN EN SEGURIDAD CON EL ASISTENTE DE SALIDA SEGURA
- FIA WTCR, ANNEAU DU RHIN: ROB HUFF PONE A CUPRA EN LO MÁS ALTO
- PEUGEOT Y EL CINE, UNA RELACIÓN DE ÉXITO
- CÓMO AFECTA LA SITUACIÓN MUNDIAL A LA DISPONIBILIDAD DE CRISTALERÍA DEL AUTOMÓVIL